La Democracia en México, ¿ es posible ?

jueves, 1 de octubre de 2015


LA DEMOCRACIA EN MÉXICO, ¿ ES POSIBLE?

Este término tiene sus orígenes en la antigua Grecia, específicamente en Atenas,  donde grandes pensadores, filósofos, figuras públicas forjaron las bases de la democracia, que al pasar de los años en algunos países ha ido evolucionando y en otros por el contrario va en decadencia.

Analicemos en caso en México que actualmente está pasando por problemas sociales, políticos, y económicos, en el que la población llega a un punto en el que está harto de sus gobernantes. En estos tiempos la mayoría  reprocha a los que votaron por nuestro actual presidente, pero ¿no se supone que para eso es la democracia?, ¿para apoyar a la persona, partido, que resulte ganador?.

Al parecer unas simples preguntas fáciles de responder, pero es que en verdad el Estado Mexicano se ha ganado a pulso que los ciudadanos ya no crean en su modelo de Democracia. Desde los tiempos del porfiriato en que se practicaba la dictadura y existía cierto orden y prosperidad en la Nación, pero en esos años las personas tenían mucho más temor en expresar sus ideas, y así fueron en los años sucesivos, en el que el silencio de la injusticia se hacia presente.

 En el 68 un grupo de jóvenes intento que se escucharan sus voces pero fueron reprimidos; es aquí donde se demuestra el casi totalitarismo de nuestros gobernantes, partidos políticos que predominaban en esos años. Pero esto no ha cambiado en mucho; desde las ultimas elecciones hasta la fecha se han visto diversas manifestaciones, marchas, mitins, congresos, para expresar el descontento con la democracia actual.


Gran parte de este fracaso lo tiene el Estado que no ha podido educar a la población para comportarse a la altura, no le inculca los valores del respeto, tolerancia, responsabilidad, proactividad, pasión; para  ser participes de esta disciplina en el país, que al parecer solo es de unos pocos. La culpa es tanto del Estado como de la población.

 Para cambiar esto, nosotros como ciudadanos tenemos que prepararnos, leer, participar, ser agentes de cambio, solo así  podremos ser merecedores de llamarnos ciudadanos y contribuir a una mejora de nuestra democracia como lo señalaba  Platón. No por que hayas nacido en el país ya eres un ciudadano, debes ser una persona preparada mentalmente para poder participar en este.


Y tu ¿ qué opinas ?, déjanos tus comentarios.

0 comentarios:

Publicar un comentario