Hoy en día hablar de innovación
es muy frecuente, ya que al pasar de los años los gustos de los consumidores
van cambiando y las tendencias tecnológicas van evolucionando. Y estos deben
de ser puntos de referencia para nosotros los emprendedores al momento de
iniciar un negocio o idea de negocio.
Pero ¿qué es emprender? ¿Qué se necesita para emprender?, según Finley
(1990) lo describe como una aventura
en una nueva actividad de negocios. Hay una característica que siempre debe
acompañar a un emprendimiento, el cual es la creatividad, el cual Rafael
Alcaraz(2006) define como un proceso mental que consiste en la capacidad de
dar existencia a algo nuevo, diferente, único y original.
Estos dos elementos son muy importantes para nosotros los innovadores,
sin embargo Gwen Moran y Sam Hogg mencionan en la revista entrepreneur
edición 19 años que una buena idea no
es suficiente.
En este artículo se menciona que tener un concepto novedoso es solo la
mitad del camino, ya que antes de presentar nuestra idea a los inversionistas
potenciales, hay que demostrar el valor y potencial de nuestra idea. Por lo
que desde un inicio debemos de enamorarnos de nuestra idea e ir trabajándola
poco a poco si es que presenta ciertas debilidades.
Por lo general, los inversionistas basan su decisión en tres puntos:
1. Producto.Gwen Moran y Sam Hogg nos comentan que para saber
si tenemos un producto usemos “ la prueba del camión”; es decir que
imaginemos si mañana nos atropellan y muriéramos, ¿habría algo en la empresa
que se pudiera vender?. Y si la respuesta es sí, entonces tenemos un
producto.
2. Personas. Los productos no se mueven sin gente, pues sin
un equipo sólido que los gestione y administre, no es más que sólo una idea.
3. Ganancia. Según Gwen Moran este elemento puede compensar
puntos débiles como un producto poco desarrollado o un equipo de trabajo
desconocido.
Es importante mencionar que algunos inversionistas pueden estar
dispuestos a respaldar a emprendedores que sean novatos. Por el contrario
existen emprendedores experimentados
que han hecho grandes proyectos como en el caso de google, y en este
caso los inversionistas están dispuestos a ser pacientes.
Es de suma importancia que tengamos en cuenta que no por que tengamos
una idea creativa, se va a traducir inmediatamente en barras de oro para los
inversionistas. Para esto necesitamos construir nuestro producto y ganarnos
nuestras medallas.
En conclusión puedo decir que el tener una buena idea es buena,
pero hay una serie de actividades que se tienen que realizar para hacerla más
fuerte. Ya que el mercado así lo exige, y si no contamos con financiamiento
debemos de tener este producto bien desarrollado para presentarlo a los
inversionistas. Como se ve en clases y en la carrera en general las finanzas
son de suma importancia, me atrevería a decir que es uno de los pilares
fundamentales en toda empresa. Como se menciona en el artículo, si el
producto llega a tener ciertas
debilidades, pero nuestro plan financiero es sólido, los inversionistas no
dudaran en apoyarnos.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario